¡Planea una Noche Mexicana inolvidable paso a paso!

¿Es tu primera vez organizando la Noche Mexicana? Planea y organízate con estas ideas perfectas para celebrar las fiestas patrias en familia o con amigos.
El mes patrio en México, una oportunidad ideal para convivir, disfrutar de comida tradicional mexicana y divertirse junto a toda la familia, amigos y conocidos. Si aún no sabes qué es una Noche Mexicana y cómo planearla, te compartimos una breve lista de cosas que no debes olvidar. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una Noche Mexicana?
Una Noche Mexicana es una celebración típica de las fiestas patrias, donde se mezclan tradición, diversión, música y gastronomía mexicana. Es ideal para reunirse con la familia y amigos para compartir un momento especial.
Entre la comida, la diversión y el ambiente, todo se une para festejar y recordar nuestras raíces y tradiciones que permita mantener la esencia de México en un ambiente patrio y festivo.
Si no te ha tocado organizar una noche mexicana y quieres intentarlo, estos son los elementos que no debes olvidar.
¿Cómo celebrar el Día de la Independencia?
1. Decoración
La decoración es clave para crear un ambiente festivo. Resalta los colores patrios (verde, blanco y rojo) con banderas, globos y hasta papel picado. Incluye algunos manteles decorativos, centros de mesa y detalles alusivos a la Independencia.
Para la diversión, agrega sombreros, pintura facial, silbatos y accesorios típicos para fotos. Si quieres, también puedes crear un espacio único para fotos, con marcos, carteles y hasta vestuarios para que tus invitados se tomen selfies como recuerdo. ¡Tú también puedes vestirte con prendas tradicionales y anímate a sentirte parte de la fiesta mexicana!
2. Comida tradicional mexicana
La comida tradicional mexicana es el punto clave de cualquier Noche Mexicana. Incluye platillos sencillos como tacos, tostadas o sopecitos, y opciones más elaboradas como pozole, mole o chiles en nogada. No olvides las aguas frescas de jamaica y horchata, así como postres típicos como buñuelos, cajeta o dulces regionales.
Otra idea es organizar una taquiza o mesa tipo buffet, para que todos puedan probar y disfrutar de todas las opciones según sus gustos. Aquí te dejamos más ideas.
Encuentra los ingredientes en los mercados y comercios Yastás de tu localidad, así podrás retirar efectivo de tus cuentas Compartamos, Banorte y Nu para seguir comprando lo que te falte.
3. Juegos y actividades
Mantén la energía y diversión durante las fiestas patrias con juegos típicos como la lotería o serpientes y escaleras. Puedes hacer otras actividades como romper una piñata, disfrazarse y hasta unas rondas de karaoke y películas clásicas en lo que esperan por el Grito de Independencia a medianoche. ¡Así todos participan y se divierten!
4. Música y ambiente
La música es esencial para esta festividad. Crea playlists con música tradicional mexicana como mariachi, sones jarochos, huapangos y canciones populares. Si tienes espacio, organiza un pequeño concurso de bailes típicos. Esto animará a todos los invitados a cantar, bailar y vivir la fiesta con alegría.
Con estos consejos, tu Noche Mexicana será inolvidable. Planea y compra todo con anticipación para que no te falte nada durante la celebración. Disfruta de la comida tradicional mexicana, de los juegos, de la música y de la compañía de tus seres queridos. Celebra el mes patrio en México con orgullo y alegría. ¡Viva México y sus fiestas patrias!