Conoce tu recibo de luz CFE y reduce tu consumo

Descubre cómo leer el recibo de luz de la CFE y utiliza la información para reducir y moderar tu consumo de energía en tu hogar.
El recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene más información de utilidad de la que crees y conociendo mejor su contenido, es una gran herramienta para controlar tu consumo de energía en casa y ahorrar algunos pesos.
Aquí te decimos cómo identificar los datos relevantes del recibo antes de realizar tu pago.
¿Cómo es el recibo de luz de la CFE?
Cuando recibes o consultas tu recibo, te encontrarás con la siguiente información:
Datos personales y del servicio
En el lado superior del recibo se encontrarán información como nombre, dirección, no. de servicio y RMU (Registro Móvil de Usuario, es el registro con el que CFE identifica a sus clientes). Además:
- Multiplicador: cantidad por la que se multiplica la diferencia de lecturas de medidor para obtener el consumo de energía
- Inicio y fin del periodo facturado
- Fecha de corte: Día en el que se suspenderá el servicio en caso de no pagar
- Fecha límite de pago
- Monto total a pagar
Información de consumo
En la sección central superior se muestra tu consumo en kilowatts por hora (kWh), con la lectura actual y la anterior del medidor. También se indica el consumo básico, intermedio, excedente y el total. Esta información es la que te permite saber si estás consumiendo demasiada energía. ¡Checa tu gráfico de consumo!
Costos del mercado
Casi al final, se desglosan los conceptos que se cobran en tu recibo. Implican costos relacionados al mercado eléctrico y lo que cuesta llevar esa energía hasta tu hogar. Sumando estos conceptos y restando el subtotal de energía consumida, se obtiene el total del subsidio gubernamental.
Información de pago
En el recibo verás también el importe final por pagar, que es la suma del subtotal e IVA. Además estará la línea o código de barras que te permitirá realizar el pago.
¡Y listo! Con esta información sabrás qué tanta energía consumes, para que comiences a moderar su uso con focos LED o desconectando los aparatos que no utilices. En este artículo puedes encontrar más consejos de ahorro.Para facilitar aún más tu proceso de pago, recuerda que puedes visitar cualquier negocio Yastás cerca de ti y pagar tu recibo de luz. ¡Es rápido y se refleja al instante!